El próximo 26 de Agosto tendrá lugar la tercera Sintonización Mundial de la Bendición de Útero de Miranda Gray. Recordar que hay que registrarse en la hora que mejor os vaya para recibir directamente de Miranda, la Bendición. Aquí os dejo el enlace Registro
Como novedad, en esta Sintonización, además recibiremos la Bendición Earth-Yoni. Un hermoso regalo para todas y cada una de las mujeres 😉 Tienes curiosidad por saber qué es? Pincha el enlace y descubre algo realmente bello Bendición Earth-Yoni
Si te queda alguna duda o inquietud, no dudes en contactar conmigo en los comentarios o en mujerespiralanais@gmail.com
Anaís
Representante de las Moon Mother en las Islas Baleares
En la «tradición popular» (léase como la gente que realmente no conoce o no se interesa por temas relacionados con la luna), la luna nueva goza de mala fama. La luna oscura, la muerte, lo oscuro, lo desconocido. Siempre se la ha relacionado con lo negativo, pero nada más lejos de la realidad.
Durante la luna nueva, es el momento perfecto para plantar las semillas de nuestros nuevos proyectos, esos que durante el nuevo ciclo cuidaremos para que germinen y florezcan en nuestra vida. También podemos usar el influjo de la luna oscura para liberarnos de los malos hábitos y todo aquello que perjudica nuestra salud física, emocional y espiritual (sentimientos, condicionamientos, pensamientos, alimentos…) e ir incorporando progresivamente hábitos «saludables» en nuestra vida. Así que los propósitos y compromisos que nos propongamos durante la luna nueva, crecerán tal como crece la luna en su ciclo natural.
Es el momento idóneo si quieres hacer una depuración de tu organismo, un ayuno, una limpieza en el sentido más amplio de la palabra. Lo que tendrá como resultado una «recarga de pilas» o más formalmente, una renovación energética de las más potentes.
Aprovecha esta fase lunar para sentarte a planificar, ordenar tus ideas y tareas, meditar sobre tu futuro. Dedícate tiempo a organizar tu vida para focalizarte mejor en aquello que quieres alcanzar o integrar en tu vida. Es buen momento para tomar decisiones.
La fase de la luna nueva, se asocia con el arquetipo femenino de la Anciana. La mujer sabia que llega al final de su vida, con toda la sabiduría que ha ido acumulando y ahora decide compartir a su manera para que quién quiera aprender, pueda aprovecharla. Es el retorno a la cueva, a la tierra que acoge la muerte de los seres para más tarde propiciar el renacimiento. Aplomo, confianza en uno mismo, sin necesitar la aprobación de otros.
En el ciclo menstrual se asocia con la menstruación, nuestra Luna Roja aunque también con la menopausia, momento del ciclo vital de la mujer en que por fin se convierte en mujer sabia poseedora de todos los arquetipos femeninos en ella misma. Ya no tiene la necesidad de ser cíclica, ha llegado el momento de que su sangre se quede en ella. Los misterios y aprendizajes de la vida residen en ella, la misma mujer que ahora decide entregarse a compartir los aprendizajes del viaje de su vida.
Hoy os traigo una invitación que me parece realmente interesante de una de mis hermanas de camino. Copio su mensaje 😉
«Os invito a formar parte de un taller muy especial. Aprender a tener una salud equilibrada en todos los sentidos… físicamente, emocionalmente, mentalmente… prevenir enfermedades, sentirse cada día mejor y más feliz… Todo ello es posible gracias a los aceites esenciales de grado terapéutico que os presentamos el próximo 11 de octubre. Es importante confirmar asistencia por whatsapp o llamando al teléfono indicado ya que cuando se llegue a un máximo de invitados se abrirá otro grupo a otra hora y así se podrán hacer preguntas más personales al final de la presentación.
Tendréis ocasión de oler, probar y mejorar vuestra vida desde el mismo día que conozcáis doTerra…
Cualquier duda o propuesta, no dudéis que estoy aquí para ello… Si queréis montar un grupo y hacer otra presentación más personal con vuestra gente… Contactadme y lo concretamos. Os regalaré un detallito si así lo hacéis. Adelante!!! Mejora tu vida desde ya!!! Gracias por compartir si así lo sientes»
La danza oriental es una danza de conexión mágica con nuestra esencia femenina y de re-conexión con la pachamama. Todos sus movimientos están inspirados en los movimientos que encontramos en la naturaleza. Es una hermosa forma de revivir la vida a nuestro alrededor a través de nuestro propio cuerpo.
Los orígenes de la danza oriental se remontan a las primeras tribus, donde, a falta de lenguaje hablado, todo se celebraba y expresaba a través del propio movimiento, a través de la danza. Por poner un ejemplo, durante el trabajo de parto, las mujeres adultas de la tribu formaban un círculo alrededor de la madre haciendo movimientos de cadera circulares y de ondulación para ayudar a la futura mamá y guiarla en su alumbramiento.
La danza oriental, lejos de ser la danza “sexual” que nos intentan vender, es una danza sensual creada por y para las mujeres. La mujer se viste, se maquilla, se adorna, para ella misma, para sentirse hermosa por dentro y por fuera.
Es una danza de conexión entre mujeres, a través de ella se forman hermosas tribus de bailarinas, danzando al mismo ritmo, acariciando la misma melodía en el tiempo y el espacio.
Cuando además de ser mujeres, son madre e hija las que comparten la danza, el resultado es extraordinario. Se forja una hermosa relación de compenetración, de complicidad, de difrute compartido. Es un momento en el que nada más importa sólo vosotras, la música y vuestras danzas
Beneficios de la danza oriental
Aprender a conocer y escuchar tu cuerpo
Aumenta la autoestima
Eleva los niveles de Oxitocina. La hormona de la felicidad
Refuerzas el suelo pélvico y los músculos que sostienen el útero
Trabajas la musculatura de todo el cuerpo y la flexibilidad, mejorando también la circulación sanguínea
Ayuda a la corrección postural
Reduce los dolores menstruales
Ayuda en la recuperación de enfermedades o trastornos relacionados con la falta de líbido.
Fomenta la creatividad y ayuda a expresar emociones
Si os ha picado el gusanillo y queréis saber más, o si os interesa asistir a clases no dudéis en poneros en contacto conmigo. Vamos a abrir un grupo nuevo este mes de septiembre para mamás con hijas y para adultos. Más info en breve 😉
No dejes pasar la oportunidad de regalarte 3 días intensos de conexión, aprendizaje, re-descubrimiento y rituales. Intenso y enriquecedor de la mano de nuestra amada Rosaura Paz (Dayana).
Se necesitas más info o tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con Cristina, ella es quien lo organiza y coordina, un ser extraordinario: iztaitzpapalotl@icloud.com
No lo dudes y reserva ya tu plaza. Es tu momento. No te arrepentirás.
Si alguna quiero conocer mi experiencia en la 1ª edición aquí me tenéis.
¿Qué tal está yendo el verano? ¿Vacaciones? Yo ya de vuelta. Siento el silencio, pero necesitaba parar y dedicarme a mi vida fuera del 2.0. Muchos cambios, que de momento son para mejor, así que bienvenidos sean.
Se me ha ocurrido, que una buena forma de prepararnos para la «reentré» es hacer un ejercicio de introspección y de valoración de uno mismo. Estamos demasiado acostumbradas a dejarnos en un segundo plano, priorizando el resto antes que a nosotras y eso tarde o temprano acaba pasando factura.
El ejercicio consiste en hacer un listado de aquello que más nos gusta hacer y que de ahora en adelante queremos hacer más a menudo. Para darle más fuerza, ya que sabemos que las palabras son poderosas, vamos a ponerlo todo empezando la frase así: «Me amo lo suficiente como para…» y nos quedará un hermoso manifiesto. Decóralo como tu sientas y lo puedes colgar en algún lugar de tu casa o trabajo para tenerlo siempre bien presente.
Os dejo mi manifiesto por si os puede servir de inspiración 😉
Me amo lo suficiente como para vivir la mejor versión de mi misma
Me amo lo suficiente como para comprar productos ecológico o de la mejor calidad posible
Me amo lo suficiente como para rodearme de personas que me inspiran
Me amo lo suficiente como para escuchar a mi cuerpo
Me amo lo suficiente como para hacer 5 respiraciones conscientes antes de cada comida
Me amo lo suficiente como para decir no cuando realmente quiero
Me amo lo suficiente como para meditar 10 minutos diarios
Me amo lo suficiente como para decirme sólo palabras amables
Me amo lo suficiente como para anteponerme a los demás
Me amo lo suficiente como para no tener que justificarme
Me amo lo suficiente como para cambiar mi alimentación a mejor
Me amo lo suficiente como para permitirme equivocarme sin culpa
Me amo lo suficiente como para aceptarme tal como soy
Me amo lo suficiente como para dedicarme un día al mes
Me amo lo suficiente como para incorporar más ejercicio a mi vida
Me amo lo suficiente como para formarme en lo que me gusta
Me amo lo suficiente como para ser feliz plenamente
Me amo lo suficiente como para incorporar el Reiki a mi vida diaria
Me amo lo suficiente como para hacer cosas sólo por quedar bien
Me amo lo suficiente como para quedar con mis amigos/as cuando me apetezca
De las cuatro estaciones, es precisamente este tiempo del Solsticio de Verano el que tiene más tradiciones en relación a la magia de las Plantas. No en vano es en este momento del año cuando la luminosidad es mayor y cuando es el tiempo de recogida de la mayoría de las plantas medicinales. Es el momento de los días más largos del año, las plantas absorven esta luz solar y en ellas se materializa en una mayor riqueza en principios activos y por tanto mayor efectos curativos.
Muchas de ellas se arrojaban a la tradicional hoguera de San Juán encendida al ponerse el sol y realizando en torno a ella diferentes celebraciones que duraban toda la noche, con la intención de que el fuego solar siguiera en la oscuridad hasta que volviera a iluminar con su luz al amanecer. Alegría, renovación, purificación y exaltación de las fuerzas solares estan en la base de estos ritos, fiestas y ceremonias en torno a la Noche de San Juán.
Paso a enumerar algunas de las plantas utilizadas en esta fechas tan especiales especialmente en relación a leyendas y tradiciones mágicas en torno a ellas.
La Verbena y el amor: la pequeña planta de la verbena florece en este tiempo también y sus pequeñas flores blanco rosadas parecen estar suspendidas como las estrellas lo están en el espacio. La tradición en torno a esta planta nos habla de que en la noche de San Juan la gente de los pueblos iba en busca de esta pequeña planta, ya que recogida en esta noche tenía cualidades especiales que se manifestaban al tocar con ella a la persona de la que se deseaba ser correspondido en el amor. Y es por esta antigua tradición en la que la gente se iba a buscar la verbena al caer la luz del sol en medio de alegría y expectantes ilusiones amorosas, por lo que se llama verbena a las fiestas populares de las noches de verano.
Verbena officinalis
La Artemisa fertilizadora: La Artemisia officinales es una planta en relación a la fertilidad femenina, de hecho hay un dicho que nos dice lo siguiente: “Si las mujeres conocieran la virtud de la artemisa la llevarían siempre prendida debajo de la camisa”, y es que esta planta pone en armonía a la mujer con sus ciclos menstruales debido a sus virtudes emenagogas. La tradición cuenta que cuando se adquiría un campo de cultivo se colgaba un ramo de esta planta bajo un roble en la noche de San Juan para proporcionar fertilidad a esta tierras, sus plantas y sus animales.
El ramo de san Juan: Un ramo de siete plantas recogidas en la noche de San Juan se ponía en la entrada de la casa, en la ventana o en algún otro lugar como protector del hogar, el ramo contenía plantas como el hipérico, la verbena, el saúco, la milenrama, la artemisa, el rusco y la salvia. La elección de estas plantas no es casual, ya que todas ellas están en relación con la renovación y la limpieza del organismo, propiedades que están en consonancia con la finalidad primordial de esta noche mágica de purificación.
El hipérico sanador: la hierba primordial de este momento especial del año es la hierba de San Juan o Hipérico, ya que florece por estas fechas. Recogida en este momento cuando sus flores están en expansión y contiene su máxima concentración en principios activos y nos proporciona sus cualidades sanadoras, entre ellas la elaboración del tradicional aceite de Hipérico, el cual ya se elaboraba cuando Dioscorides en el siglo I nos relata como lo preparaban las gentes de estas tierras, macerando las sumidas floridas en aceite de oliva y manteniéndolo al sereno, bajo la influencia de la actividad solar y lunar durante cuarenta días, tras los cuales se tiñe de un color rojo sangre debido al pigmento que contiene llamado hipericina.
Los pétalos de rosa: las flores de la rosa silvestre también se recogían en este día de San Juan y por la noche se dejaban macerando en agua de lluvia o de manantial, manteniéndolas toda la noche al sereno, y por el día se utilizaban para impregnar la piel de la cara, manos y cuerpo, ya que así comunicaba la rosa su armonía sanadora a todo el organismo.
La cruz de saúco: el saúco también florece por estas fechas y sus flores blancas llenan de belleza a este arbolito y expanden su inigual y peculiar aroma refrescante.
Siempre se ha asociado a este árbol cualidades protectoras en general y especialmente frente a rayos y tormentas, por lo que se solía poner cerca de casas y ermitas.
Con dos ramas de este arbol se formaba una cruz que se ataba con cordel y se ponía en la entrada de las casas o sobre el cabecero de la cama como amuleto protector.
Las varas de poder: o varas mágicas se preparaban también en tiempo de San Juan, sobre todo elaboradas con ramas de avellano, las ramas de este árbol que se ha utilizado desde la antigüedad para encontrar agua por los zahories, debido a las cualidades especiales que tiene su madera para detectar la humedad bajo la tierra, propiedad llamada piezoeléctrica debido a la cual puede captar señales eléctricas y sería como una especie de conductor en contacto con las manos y actuando como un amplificador de la intención de su poseedor. También se utilizaba ramas de saúco y de fresno. Debían ser ramas derechas y sin nudos, se solían cortar a medida del brazo de su dueño, con la distancia entre el codo y el dedo corazón. Tras cortar las se pasaban por la hoguera de la noche de San Juan para su purificación y después se personalizaban con piedras o grabados.
Litha, el día más largo y la noche más corta. El dios sol, está en su punto más alto, a él agradecemos y honramos por darnos la luz y la energía de vida.
La celebración de Litha o Solsticio de Verano, era festejada por los celtas el 21 de junio, pero puede variar entre el 20 y el 23 de junio, debido a la rotación de la tierra alrededor del sol. Es el momento de celebrar con alegría, esta época de fertilidad y abundancia.
Es una festividad de fuego.La noche de San Juan es noche de brujas, noche de hogueras, noche mágica de limpieza de lo que ya no nos sirve y elevar nuestros rezos y deseos al universo. Es el momento de cosechar, las plantas recogidas en estos días, vendrán cargadas con un poder de curación especial.
Es tradición, durante la noche del solsticio encender hogueras para saltar y danzar alrededor de ellas, conectando con el elemento fuego, presente como símbolo del Sol. Las hogueras, son símbolos de vida y fertilidad, protegen de los malos espíritus en una noche en que la comunicación con los espíritus y los seres elementales, están muy presentes y se ve favorecida por la magia de la festividad pagana.
Hoy en día se sigue celebrando el solsticio o Noche de San Juan. En muchos lugares las familias y grupos de amigos se reúnen en la playa o cerca de ríos, manantiales, etc para compartir los alimentos celebrando su amistad y sus lazos de unión. Se reúnen formando círculos alrededor de hogueras o unas velas encendidas para perpetuar la tradición 😉 Alrededor de las 00.00h o si quieres lo puedes traer preparado de casa, escribes en un papel tus proyectos, deseos y metas y se las entregas al fuego atados a una hoja de laurel y le pides que los purifique y transmita su magia, y te libere de todo lo que te sobra, de todo lo que ya no necesitas. Esto puedes hacerlo igualmente en casa si no tienes la oportunidad de desplazarte cerca de un lugar con agua corriente (que se mueva, no estancada).
Y si eres de los que tiene la suerte de poder acercarte a una playa, aprovecha y cuando den las 00.00h, métete en el agua y disfruta como lo hacen los niños, saltando siete olas. Dicen que los deseos que pidas con cada una de las olas serán los que durante el año siguiente se cumplirán. Recuerda: «Lo crees, lo creas».
Toda la magia depende de lo que tu creas que puede hacer la magia por ti 😉
Para las aficionadas a las hierbas medicinales os diré, que este es el mejor momento del año para cosechar y preparar vuestro aceite de Hierba de San Juan (Hipérico), que posee propiedades regenerativas, hidratantes, cicatrizantes, entre otras. Es muy sencillo de hacer. Recogemos las sumidas floridas, es decir, la parte alta de las varas con flor, lo troceamos bien y lo metemos en un tarro cuidando que no se queden bichitos dentro. Para que puedan salir yo dejo el botecito unas hora abierto al aire libre. Después añadimos aceite vegetal, el que más nos guste, preferiblemente de primera presión en frío y lo más ecológico posible, hasta tapar íntegramente las flores. Cerramos bien el bote y lo dejamos durante 21 ó 28 días a sol y luna, eso quiere decir que lo dejamos en un lugar donde le lleguen los rayos del sol y los rayos de luna. Cada día moveremos bien el bote para que el aceite impregne bien todas las flores. Pasados los 21 ó 28 días, colamos el aceite, que ahora será de color rosado tirando a rojo, y ya lo tenemos preparado para usar vía tópica. Es recomendable guardarlo en un bote con cuenta gotas de cristal de color oscuro para que no se oxide.
Hipérico perforatum
¿Qué os parece? ¿Os animáis a hacer vuestro propio aceite? ¿Cómo celebráis el Solsticio de Verano? ¿Algún ritual que os apetezca compartir?
Esta mañana, como cualquier otra mañana, me he levantado y a los 10 segundos estaba frente al espejo mirando fijamente a esos ojos verde oliva que me devolvían la mirada con tanta intensidad y curiosidad como lo hacían los míos. La curiosidad que se despierta cuando de repente un día, hacemos click y nos miramos con ojos muy distintos a los que hasta ahora nos mirábamos a nosotras mismas.
-Hola!!!
-Hola
-¿Quién eres tú? ¿Y qué haces en mi habitación? ¿Nos conocemos?
-jajajaja Pues claro!!! Yo soy tú y tú eres yo.
Surrealista, lo sé. Pero es que los momentos más importantes de nuestras vidas suelen serlo. Me siento extrañamente confiada con esa mujer segura de sí misma y divertida al ver mi reacción al descubrirla al otro lado del espejo.
Por supuesto que sé quién es. Esa mujer soy yo, la misma que hace un año, pero algo ha cambiado en mi. Me gusta pensar que soy una mejor versión de mi misma, con mis defectos, mis virtudes, mis manías y mis genialidades. Solo que ahora me miro con otros ojos. He cambiado mis gafas de prejuicios, estereotipos, patrones impuestos y modas y me he puesto unas brillantes gafas de realidad, pura, como la misma esencia de la vida.
Ahora me siento bien conmigo misma, con la mujer que me permito ser. La de verdad. La que actúa, piensa y siente, según su propio criterio, sin imposiciones o limitaciones. La que aprecia la belleza de lo imperfecto, porque lo imperfecto es bello por si mismo, es especial, es único.
Y no cuento esto para alardear de mis logros, sino para ayudar a las que aún están en el camino o las que aún ni siquiera saben que lo estarán, a saber que si se puede si de verdad así lo quieren.
En nuestra mano está dar el primer paso, y el segundo, el tercero… y así hasta donde queramos llegar. Porque nadie tiene el derecho ni la potestad de juzgarnos, en ningún caso. Es necesario que nos empoderemos y demos más validez a nuestro criterio que al de los demás. Porque nadie nos conoce mejor que nosotras mismas ni nadie sabe mejor que nosotras lo que nos viene bien.
Escucha esa vocecilla que te habla desde dentro, déjala expresarse y ser libre, por que ella es el pasaporte a tu nueva vida, a tu mejor versión. Tú eres tu propia ingeniera, asesora, arquitecta, constructora. Toma las riendas de tu vida, y aunque es duro, y muchas veces querrás tirar la toalla, créeme que vale el esfuerzo. La recompensa es inimaginable.
Feliz día hermosas brujeres. )O(
«Las estrias simulan los rayos solares reflejándose en el agua, me gusta pensar que toda mujer tiene un poco del mar en su cuerpo.»
(que no se me enfade ningún hombre que pueda pasar por aquí pero el público es mayoritariamente femenino 😉 )
Hace unos días, después de leer varios artículos me dio por darle un poco al coco. Es curioso lo fácil que nos resulta cegarnos con algo o con alguien que nos resuena y subirlo a un pedestal. A partir de ese momento, lo seguimos a pies juntillas, sin cuestionarnos lo que dice o hace, sin juzgar, elevándolo a nivel casi de Dios.
Hoy en día pienso que hay que ir con mucho ojo, porque hay mucho aprovechado haciéndose pasar por gurú, chaman, maestro…. llámalo como quieras. O incluso amigos o conocidos. Nos convertimos en fieles seguidores, sólo porque algo de lo que nos cuentan «va con nosotros».
Es el momento de parar y bajarse de esta rueda que tanta inercia lleva. STOP!!!! Es el momento de volver a escucharnos a nosotras, de dar validez a lo que pensamos y a lo que sentimos. Muchas de las informaciones y mensajes que nos llegan desde fuera, ya están en nosotros, solo que nos resulta más cómodo escucharlo de otro y hacerlo nuestro que parar a escuchar lo que llevamos dentro.
Y te lo digo porque yo misma lo he vivido y me di cuenta de lo que estaba haciendo cuando una amiga me lo dejo caer, así como si nada. Para mi fue como una bomba 😉 A partir de entonces empecé a escucharme a mi misma, a meditar y a buscarme en el aquí y ahora. Sentí la necesidad de recuperar mi esencia, volver a ser yo, con mis opiniones, mis creencias, mis pensamientos y mis sentimientos.
Con ello no estoy diciendo que nos cerremos a todo lo que viene de fuera, sino que seamos un poco más selectivas y que nos demos prioridad. Si admiramos a una persona, no la hagamos nuestro dios o nuestra diosa, también tiene defectos y no es perfecta, ninguno lo somos y por supuesto no posee la verdad absoluta. Estaría bien darle unas vueltas a los mensajes/consejo que vienen de otros y hacerlos nuestros, si es que nos resuenan o dejarlos ir, si no es así.
Para todo ello es vital que estemos centradas, nos conozcamos bien a nosotras mismas, nos respetemos y nos demos la importancia que realmente tenemos. Sólo entonces seremos capaces de filtrar toda la información que nos llega en la era de la comunicación desde mil lugares diferentes. Permítete re-conocerte, permítete re-nacer.