LA TRANSFORMACIÓN DEL AMOR

Un tímido rayo de sol furtivo entre las cortinas. Valiente triunfador, se abre camino para acariciar mis ojos, aún entregados al misterioso mundo de los sueños. Mi alma se resiste a volver, pues se sabe moradora de las brumas que nos separan del subconsciente.

Y entonces me permití en ese limbo del despertar, ser y sentir. Sin máscaras ni límites, ni otros que me juzguen sin saber, sin entender. Y comprendí que vine a este mundo siendo esencia de amor, una mujer libre, una mujer salvaje, una mujer cuyo poder se extiende más allá de las fronteras de lo tangible. Lo visible y lo invisible se manifiestan en mí, a través de mi aliento, a través de mi piel, a través de mi sangre.

Soy la mujer poderosa que siempre anhelé ser.

Una luz brillante emana desde mis entrañas. Las mismas que poseen el don de crear vida, de poseer y ser poseídas. Entrañas que me unen a mis ancestras, semillas que brotan trayendo consigo la sabiduría ancestral que siempre me perteneció pero que no siempre recordé.

Y fue entonces, cuando la energía de la transformación me poseyó para nunca más abandonarme. Fue entonces cuando el miedo desapareció del camino para dar paso al más puro de los sentimientos, el Amor.

Salvia, la hierba sabia

La Salvia ha sido utilizada durante milenios por la medicina tradicional, principalmente por sus propiedades curativas y más específicamente por los beneficios para la salud de la mujer.

Cuenta una antigua leyenda egipcia, que tras una gran epidemia, mortífera como ninguna, la ciudad de Copto quedó casi deshabitada. Reunidos los sabios del lugar, debían encontrar una solución para restituir la mermada población. Tras días de deliberación, llegaron a la conclusión que lo mejor era dar a diario una infusión de salvia a las pocas mujeres que quedaron vivas, ya que la hierba sabia, las hace más fecundas. Meses más tarde, hubo grandes celebraciones por los numerosos nacimientos en la ciudad de Copto.

La Salvia es un semiarbusto que crece salvaje en las montañas de suelo calcáreo, en climas secos y áridos. Sus hojas son perennes y sus flores violáceas o blancas que brotan en forma de espiga. Es originaria de la región mediterránea. Se recolectan sus hojas más tiernas y jóvenes dos veces al año para secarlas a la sombra y al aire o en un secadero a 35ºC.

USOS:

-Los egipcios ya la usaban para combatir enfermedades gástricas e intestinales, en las que reduce los procesos inflamatorios.

-Tópicamente se usa para cicatrizar heridas y úlceras.

-Normaliza las menstruaciones de las mujeres cuando existen desequilibrios tanto en duración como regularidad.

-Es estimulante, tónica, digestiva, diurética, antiespasmódica, febrífuga, antiséptica, hipoglucemiante. Activa las funciones circulatorias y cutáneas, ejerce acción sobre el encéfalo y el sistema nervioso.

-Ayuda con la inflamación de las vías respiratorias superiores, la tos y la tuberculosis.

-Se usa en pequeños atados. Quemada, purifica y limpia los espacios, de energías negativas y malas influencias.

-Ayuda con las afecciones dentales.

No es recomendable usar en lactantes ni en embarazadas. Ante cualquier duda es mejor consultar con un especialista.

CÓMO UTILIZARLA

Infusión:

Hervimos 1.5 grs de hoja por cada vaso de agua y se mantiene la infusión por 8 minutos.

Vino de Salvia:

Con una botella de vino tinto de buena calidad y 100 grs de hojas de salvia desecada, dejada macerar durante 3 meses. Pasado ese tiempo, lo filtramos y guardamos en una botella de cristal cerrada.

Entre los beneficios de este vino están la reducción de azúcar en sangre y orina, enjuagues bucales para aliviar úlceras y dolencias varias de la boca, endurece las encías y mantiene la buena salud de la dentadura. Aunque debemos usarlo con precaución.

Es una hierba medicinal que nunca falta en el botiquín básico de las brujas antiguas y modernas.

¿Ya conocías la salvia? ¿Y sus usos? Comparte si tienes algo más que se me haya quedado en el tintero.

Feliz semana brujeres

El momento es ahora

Y ocurre, justo en el precioso momento en el que lo dices en voz alta, con toda tu fuerza, con toda tu fe. Ocurre cuando tú eres capaz de crear ese mágico momento en el que lo que eres y lo que crees ser, son uno.

Eses es el momento en el que tu alma ligera, levita y libera a tu cuerpo de todo peso, culpa y responsabilidad, para ser lo que has venido a ser… simplemente tú.

No temas ser quién eres porque y ano te queda más opción. Sé tú!!! Sin máscaras, sin disfraces, sin miedos.

Ha llegado la hora.

Hoy es el día, esta es la hora, este es el instante…

Dilo y ábrete a ser…

Feliz día brujeres!!!

IMBOLC, en el vientre de la madre

Enero está llegando a su fin, pero hoy vengo a hablaros de la próxima celebración pagana en nuestro calendario, Imbolc, una de las festividades señaladas en la rueda del año de la cultura celta.

Imbolc se encuentra a medio camino entre el Solsticio de Invierno y el Equinocio de Primavera. Con esta festividad, celebramos el inicio del renacimiento, celebramos que la luz empieza a hacerse mucho más presente en la naturaleza que nos rodea, empiezan a aparecer los primeros brotes de azafrán bajo la tierra, las semillas empiezan a despertar y algunos animales como la serpiente dan por terminada su hibernación.

Resultado de imagen de imbolc

Brigit es la diosa asociada a la festividad de Imbolc. Si buscamos su equivalente en la religión cristiana coincide con la Candelaria y Santa Brígida (2-3 de febrero), aunque los paganos antiguos lo celebraban la luna llena más cercana al inicio de febrero.

La diosa Brigit, es la patrona de Irlanda y sus atributos la relacionan con el fuego, la sanación, la herrería y la poesía. Otras diosas veneradas en este tiempo son las diosas vírgenes, como Core o Saraswati. Sea la religión que sea, nos encontramos en el Portal de la Doncella.

Es por ello, que al relacionar este sabbat con la doncella, también lo hacemos con las energías de la luna creciente, de la luz renovada que nos ilumina el camino del renacimiento después de la época oscura del año.

Te apetece celebrarlo de forma sencilla. La noche de Imbolc, deja encendida una vela en cada una de las ventanas de tu hogar o en alguna (siempre con precaución), desde la víspera hasta el amanecer del día de Imbolc. Se dice que al ver la diosa nuestro gesto hacia ella, bendecirá a nuestra familia con su protección y sus dones de creatividad e inspiración para los nuevos proyectos.

Si quieres acompañar este pequeño ritual con una oración, quizás está pueda servirte de inspiración:

«Brigit, diosa del fuego y la sanación, haz que el calor de tu llama ilumine nuestro hogar y nuestros corazones, para que la luz se abra paso entre la oscuridad del invierno, y nuevos comienzos sean posibles. Así sea, así es»

Resultado de imagen de imbolc

REMOLINOS DE OTOÑO

Resultado de imagen de REMOLINOS HOJAS OTOÑO

No sé si decir remolinos o torbellinos de otoño. Soy mujer espiral, como todas nosotras, pero esta vez la espiral ha acelerado hasta convertirse en un tornado.

Desde que el otoño se dejó notar en nuestra isla, mi vida ha sido un ir y venir, subir y bajar, más propio de un huracán. Y así me siento, como si un huracán hubiera azotado mi vida. Entré en una dinámica de hacer las cosas por hacer, sin sentido, sin un por qué. Me desconecté de mí misma y de la vida que llevo años trabajándome.

Pero llegó un día, en el que me dejé llevar demasiado, y ese huracán me subió para después dejarme caer en caída libre, y el golpe fue…devastador. En caída libre viendo como estaba a nada, de perder todo aquello que he construido, todo aquello que amo y por lo que he luchado y me entregado. y hasta que no caí al fondo del pozo, no fui capaz de ver la luz que me indicaba el camino hacia la salida.

Afortunadamente, quién me conoce, me sigue queriendo y apoyando. Y, tras días oscuros de dolor y lágrimas, pude ver qué quiero, qué necesito, para qué y con quién.

Hace un par de semanas que he vuelto a retomar mi rutina… pero la de los hábitos saludables, no los destructivos… Es sencilla y a la vez poderosa.

Agradecimientos. No pasa un día sin que anote al menos un agradecimiento. A veces pasamos por alto lo privilegiadas que somos sólo por el hecho de despertar a un nuevo día. Ser agradecido atrae a la abundancia a nuestras vidas

Lectura para el alma. Aunque seamos personas hiperocupadas, no es tan complicado encontrar 15 minutos para leer, pero lectura que nos llene, que nos haga sentir bien.

Escribir para vaciar. Nuestra mente está siempre ocupada, va a mil por hora y con millones de cosas yendo y viniendo. Escribe, saca de tu mente lo que está pasando por tu cabeza. Dormirás mejor.

Ejercicio diario. Aunque tan sólo sea unos estiramiento, pero cuida tu cuerpo que es tu templo con movimiento.

Comida Saludable. Muy en linea con el anterior. Cuida lo que entra en tu cuerpo, sólo tenemos uno y es nuestra responsabilidad cuidarlo.

Vida consciente. Fácil? No siempre pero si reconfortante. Intenta estar, sin más. Si estás con tus hijos, no te distraigas con la tele o el móvil. si estás con tu pareja, disfruta del tacto de su mano, de la luz de su mirada. Si estás tomando un té, siente su aroma, el calor que recorre tu garganta a cada sorbo, qué te transmite, qué te aporta.

Son mis sencillos rituales para conectarme conmigo misma, con mi vida. No son todos pero si los más fructíferos.

¿Cuáles son tus rituales diarios?

Feliz semana Brujeres!!!!

Resultado de imagen de otoño

SAMHAIN IS COMING

Esta noche, el velo que separa los dos mundos es más fino que nunca y las almas de los muertos visitan a sus familiares. Justo llegamos al punto medio entre el Equinocio de Otoño y el Solsticio de invierno. Empieza el nuevo años de la Tierra.

La costumbre de ir puerta por puerta recogiendo caramelos y dinero tiene su origen en la tradición inglesa de mendigar para los pobres. Cuando dejas que tus hijos vayan de casa en casa, debes saber que representa el futuro. Cuando otros niños llaman a tu puerta, dales golosinas para endulzar tu futuro y el suyo. «Lo que das, recibes». Dar malos regalos a los niños durante esta noche, atraerá tu vida mala suerte.

Pero debes saber, que los auténticos protagonistas de este día son los ancianos. Representan el año, que ahora ya está viejo y gris. Recuerda a las abuelas, abuelos y parientes ancianos. Envíales postales y comida, una llamada o invítales a cenar. Satisfacer el pasado también atrae la buena suerte al futuro.

Según cuenta la leyenda celta, las cuatro abuelas de Halloween guardan los grandes tesoros; el caldero del renacimiento que simboliza placer, la piedra del destino que simboliza poder, la lanza del hechicero que simboliza valor, y finalmente, la espada invencible sobre la cual se han escrito muchas leyendas, simboliza el conocimiento. Las leyendas populares cuentan que estas cuatro ancianas custodian los tesoros y pronuncian sus nombres. Verlas y oírlas sólo está al alcance de los iniciados y se considera que atrae muy buena suerte.

Deja un poco de leche en tu ventana o sobre la mesa del comedor junto a una vela blanca encendida para iluminar el camino de las almas errantes que puedan pasar cerca de tu casa. En Irlanda y Escocia, la gente cree que las almas de los duendes salen esta noche. Se levantan las barreras invisibles y se mezclan entre nosotros.

Que tengáis un feliz Samhain!!! Feliz Halloween!!! Feliz noche entre dos mundos, bellas y poderosas brujeres!!!

Y tú ¿celebras Samhain? Me encantará saber de tus tradiciones 😉

Fuente: Libro Cada día es una fiesta

REGRESANDO AL HOGAR

Y la Gran Madre dijo:

Ven hija mía y dame todo lo que eres.
No tengo miedo de tu fuerza y oscuridad, de tu miedo y dolor.
Dame tus lágrimas. Serán mis ríos caudalosos y mis océanos revueltos.

Dame tu ira.
Explotará por mis volcanes rebosando de lava y truenos retumbantes.

Dame tu espíritu cansado. Lo dejaré reposar en mis suaves prados.
Dame tus anhelos y sueños. Plantaré un campo de girasoles y dibujaré arco iris en el cielo.

No eres demasiado para mí.
Mis brazos y mi corazón abrazan tu auténtica abundancia.
Hay espacio en mi mundo para todos vosotros, todo lo que sois.

Te meceré en las ramas de mi secuoya milenaria y los valles de mis redondeadas y suaves colinas.
Mis vientos suaves te cantarán canciones de cuna y calmarán tu corazón abrumado.

Suelta tu dolor profundo.
No estás sola y nunca has estado sola.

Linda Reuther

Traducción: Imma Lizondo

Fuente: https://mujerciclica.com/2019/10/27/regresando-al-hogar/

Imagen relacionada

LAVANDA. La que todo lo calma

No hay descripción de la foto disponible.

Si hay un aceite esencial que en nuestra casa no puede faltar, ese es la Lavanda (Lavandula angustifolia). Su fragancia floral y delicada nos regala sus beneficios calmantes, relajantes y reconfortantes, tanto a nivel anímico como físico.

Uso tópico

💧Es casi el único aceite esencial que puede aplicarse en herida abierta.
💧Ayuda a la cicatrización, calma la piel irritada, atenúa la picazón de las picaduras de insectos, medusas, etc…
💧Aplicando y masajeando una gotita en los pies de los más pequeños (y obvio que también de adultos) favorecemos un buen descanso.
💧Reduce la aparición de imperfecciones en la piel aplicándolo puro o mezclado con nuestra crema habitual.
💧Añadido a nuestro champú ayudamos a conservar el cabello grueso y de aspecto sano

Uso aromático

💜 Combinado con agua en una botella pulverizadora, podemos rociar la almohada antes de ir a dormir, para lograr un sueño más reparador.
💜Un par de gotitas en el difusor consiguen el mismo efecto. 3-4 gotas cuando sientas los efectos de la ansiedad.

Uso interno

🍶 Añadiendo un par de gotitas en la jarra de agua obtendremos una rica y saludable agua aromatizada.

Por estos y muchos usos más en nuestro hogar siempre está presente.

¿Ya lo has probado? ¿Quieres saber más? Déjame tus comentarios, me encantará leerte

#DoTerra #Mujerespiralanais #lavanda #aceitesesencialespuros

OCTUBRE, MES DE LAS BRUJAS

Y sí, ya sé que hemos pasado el meridiano del mes de octubre, y voy yo y me descuelgo ahora con este post. Pero así soy yo, jajajaja

No es ningún secreto que Octubre es el mes de las brujas, en nada llega Halloween y muchas tiendas y casa ya empiezan a sacar sus más terroríficas galas para la ocasión. Pero siento que se está convirtiendo en algo demasiado comercial, igual que la Navidad, San Valentín, el día de la Madre o del Padre. Por eso necesito volver a lo esencial. A lo que de verdad se celebra en Halloween o como se conoce en las tradiciones paganas, Samhain.

Resultado de imagen de samhain
Fuente: wellcome to Ibiza

Si te interesa saber más, te dejo el enlace a otro de mis post, en el que te explico el significado y simbolismo de la festividad de Samhaim

Y tú, como tienes pensado celebrarlo? Déjame tu comentario si así lo deseas.

Feliz día Brujeres poderosas!!!