La Salvia ha sido utilizada durante milenios por la medicina tradicional, principalmente por sus propiedades curativas y más específicamente por los beneficios para la salud de la mujer.
Cuenta una antigua leyenda egipcia, que tras una gran epidemia, mortífera como ninguna, la ciudad de Copto quedó casi deshabitada. Reunidos los sabios del lugar, debían encontrar una solución para restituir la mermada población. Tras días de deliberación, llegaron a la conclusión que lo mejor era dar a diario una infusión de salvia a las pocas mujeres que quedaron vivas, ya que la hierba sabia, las hace más fecundas. Meses más tarde, hubo grandes celebraciones por los numerosos nacimientos en la ciudad de Copto.
La Salvia es un semiarbusto que crece salvaje en las montañas de suelo calcáreo, en climas secos y áridos. Sus hojas son perennes y sus flores violáceas o blancas que brotan en forma de espiga. Es originaria de la región mediterránea. Se recolectan sus hojas más tiernas y jóvenes dos veces al año para secarlas a la sombra y al aire o en un secadero a 35ºC.
USOS:
-Los egipcios ya la usaban para combatir enfermedades gástricas e intestinales, en las que reduce los procesos inflamatorios.
-Tópicamente se usa para cicatrizar heridas y úlceras.
-Normaliza las menstruaciones de las mujeres cuando existen desequilibrios tanto en duración como regularidad.
-Es estimulante, tónica, digestiva, diurética, antiespasmódica, febrífuga, antiséptica, hipoglucemiante. Activa las funciones circulatorias y cutáneas, ejerce acción sobre el encéfalo y el sistema nervioso.
-Ayuda con la inflamación de las vías respiratorias superiores, la tos y la tuberculosis.
-Se usa en pequeños atados. Quemada, purifica y limpia los espacios, de energías negativas y malas influencias.
-Ayuda con las afecciones dentales.
No es recomendable usar en lactantes ni en embarazadas. Ante cualquier duda es mejor consultar con un especialista.
CÓMO UTILIZARLA
Infusión:
Hervimos 1.5 grs de hoja por cada vaso de agua y se mantiene la infusión por 8 minutos.
Vino de Salvia:
Con una botella de vino tinto de buena calidad y 100 grs de hojas de salvia desecada, dejada macerar durante 3 meses. Pasado ese tiempo, lo filtramos y guardamos en una botella de cristal cerrada.
Entre los beneficios de este vino están la reducción de azúcar en sangre y orina, enjuagues bucales para aliviar úlceras y dolencias varias de la boca, endurece las encías y mantiene la buena salud de la dentadura. Aunque debemos usarlo con precaución.
Es una hierba medicinal que nunca falta en el botiquín básico de las brujas antiguas y modernas.
¿Ya conocías la salvia? ¿Y sus usos? Comparte si tienes algo más que se me haya quedado en el tintero.
Feliz semana brujeres